Fujitsu ha anunciado una traducción audible que funciona con manos libres, un dispositivo que buscará ayudar a los profesionales de la salud en su país de origen, Japón.
La compañía, que afirma que su dispositivo es el primer traductor de voz de manos libres del mundo, desarrolló recientemente una tecnología que puede reconocer las voces de las personas y la ubicación de los oradores para traducir sin que se le solicite.
Y dado que cita el creciente número de pacientes no japoneses que se registran en los hospitales del país, el dispositivo ahora buscará cerrar la brecha creada por las diferencias de idioma. Las capacidades de manos libres, dice la compañía japonesa, se utilizarán para tareas como el diagnóstico y el tratamiento.
Además, el año pasado, Fujitsu trabajó con el Hospital de la Universidad de Tokio y el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) para realizar una prueba de campo de traducción de voz multilingüe en el campo médico usando tabletas.
Basándose en los resultados, Fujitsu concluyó que, dado que hay muchas situaciones en las que los profesionales de la salud tienen las dos manos ocupadas, se necesitaba un dispositivo portátil de traducción de voz.
Curiosamente, la próxima etapa en este proceso serán nuevos ensayos de atención médica para evaluar la efectividad de los dispositivos de traducción recientemente desarrollados, todo antes de su implementación en noviembre de 2017.
Naturalmente, este no es el único dispositivo audible que puede proporcionar traducción cuando se encuentra en un país diferente. Los gustos de Pilot y Mymanu ofrecen una funcionalidad similar, pero solo a través de indicaciones. Sin embargo, Fujitsu ofrece algo diferente en un área más práctica.
Queda por ver si funciona de manera precisa y consistente en los hospitales, pero no espere que sea la única compañía que explore esta avenida audible.